La música en la edad Contemporánea


LA MÚSICA EN LA EDAD CONTEMPORANEA



 

El concepto de la música en la edad contemporánea se aplica a la música académica creada después del año 1945, en sus inicios remonta a tres academias diferentes cuando autores como Edgar Varese, Igor Stravinsky, Arnold Shoenberg, Anton Werbern y Alban Berg, estos músicos plantearon cambios completamente radicales sobre la armonía, la melodía y el ritmo. 

 

Esta época es donde comenzamos a ver la expresión de las personas atreves de diferentes tipos de música y variados instrumentos musicales, a fines de la década de 1940, la nueva generación continúa con los quiebres, dando origen a los cambios más rápidos y progresivos que conozcan la historia musical. 

 

En este momento se comienzan a realizar preguntas sobre la naturaleza de la música en la sociedad. En países como Europa se le prefiere llamar a la música contemporánea "nueva música” esta música comienza a ser asimilada hasta la década de 1950.

 

Se comenzó a caracterizarse con rapidez así sucediendo diferentes estilos artísticos, llamo bastante la atención de las personas ya que tenía diferentes concepciones sobre la música, la cultura y el arte, pues en sí mismas reflejan el carácter convulsivo de los tiempos que corren, quizás en otras épocas también convencieron a las personas de la misma manera que como impactaron en este tiempo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Yo soy....

La música en la edad media